Los Chinchineros
Una tradición chilena en la cual no hay ningún chileno que no conozca o que nunca haya escuchado.
Un chinchinero es una persona que toca un bombo con 2 varas, en la cual, un lado es el sonido grave del bombo y al otro lado el sonido mas agudo, podría ser como un tambor o caja. Arriba del bombo están los platillos o el hit-hat que van conectados al pie con una cuerda. Generalmente los chinchineros tocan en las calles acompañados de un organillero, donde los dos tocan juntos y el chinchinero ademas de tocar, baila a la vez.
También los chinchineros venden remolinos u otros juguetes para los niños y algo que a mi me llama mucho la atención es que algunas veces se ve a un hijo y padre tocando a la vez. Esta claro que es una actividad que va pasando en generación en generación, una actividad única para el hijo y el padre en donde se debe aprovechar al máximo para los dos, son cosas súper lindas ver a los 2 trabajando juntos.
Yo creo que ser chinchinero no es fácil, se deben tener muchas horas de practicas, ya que estar tocando el bombo, el hit-hat es muy difícil, uno como baterista le cambia el esquema totalmente al estar parado y ademas bailando a la vez, es algo que se le debe tener respeto y mucho talento. También cuando comienzan a girar es complicado, a eso uno debe tener técnica para no marearse, una técnica que usan los bailarines. Otro detalle que encuentro genial es cuando cruzan el pie entremedio de la cuerda que va conectada al hit-hat, dandole un estilo propio. No olvidemos que todo lo mencionado anteriormente, ademas de eso, la interpretación de los chinchineros, las figuras musicales, son perfectas. Por eso quise hablar de los chinchineros, ya que mezclar todo lo que mencione es un trabajo bastante duro.
Los chinchineros trabajan en las calles, su sueldo es la propina que da la gente al escucharlos, son personas muy trabajadoras y que mantienen una tradición única en Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario